top of page

Renta de Autobuses "TURISMO PLATINO", en Zacualpan, Tlaxcala en Avenida Libertad Núm. 7 a 100 mts. de la presidencia municipal, con el señor Moisés Meneses Carranco.
Informes al teléfono: 246 197 85 96
Presupuestos sin costo. Viajes a cualquier parte de la República. Cada autobús cuenta con 47 asientos confortables. Operadores responsables.
Contrata "TURISMO PLATINO" a tu servicio.

 "crepas y helados a la plancha Mike"  

 

COMPARTE LA PUBLICACIÓN DALE LIKE Y EN LA COMPRA DE CUALQUIER ESPECIALIDAD LLÉVATE GRATIS UNA ESPECIAL FRESA PLÁTANO.

​

MAGO IZAK

Redes Sociales

Envíanos un mensaje

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

Gracias por tu atencion, nos comunicaremos contigo en breve.

ENTREGA DIF ESTATAL APOYOS FUNCIONALES A PERSONAS DE 13 MUNICIPIOS.

 

Un total de 42 tlaxcaltecas se beneficiaron con esta acción que mejora su calidad de vida.
El Gobierno del Estado a través de la Administración del Patronato de la Beneficencia Pública con apoyo del Sistema Estatal DIF, realizó la primera entrega de ayudas funcionales de este año a 42 personas con discapacidad de 13 municipios de la entidad.
Madai Capilla Piedras, Directora del DIF Estatal, sostuvo que la entrega de sillas de ruedas, prótesis, férulas y bastones, manifiesta el compromiso por parte del Gobernador Marco Mena para mejorar las condiciones de vida de la población vulnerable de Tlaxcala.
“Gracias al respaldo del Gobierno Federal, por medio de la Secretaría de Salud y la Beneficencia Pública Nacional, es posible otorgar estos apoyos a personas con discapacidad y contribuir a elevar su calidad de vida”, enfatizó.
Capillas Piedras precisó que el DIF Estatal, que encabeza Sandra Chávez Ruelas, tiene la visión clara de que estos apoyos inciden de manera positiva en la vida diaria de las personas y sus familias, razón por la cual trabajan de manera coordinada con la Beneficencia Pública.
En su oportunidad, María del Socorro García Quiroz, Directora General de Patrimonio de la Beneficencia Pública Nacional, reconoció el compromiso del Gobierno del Estado con los tlaxcaltecas que más lo necesitan y prueba de ello es el respaldo que le dan a esta institución en la entidad.
La funcionaria federal abundó que en la dependencia existen varios programas para apoyar a personas vulnerables como la entrega de lentes graduados, la reconstrucción de senos en la mujer que padecieron cáncer, prótesis dentales, y aparatos auditivos, además de diversas ayudas funcionales.
Antes, Pía Murrieta Saukko, Directora de la Beneficencia en Tlaxcala, detalló que en esta ocasión de entregaron 42 ayudas funcionales entre zapatos ortopédicos, sillas de ruedas, andaderas, prótesis externas y tanques de oxígeno, entre otros a igual número de personas de 13 municipios del estado.
A nombre de los beneficiarios, Omar George Pluma, quien recibió una silla de ruedas especial, agradeció a las autoridades tanto federales como estatales, por brindarle este tipo de apoyo que le mejora su movilidad.
En el evento estuvieron Alberto Jonguitud Falcón, Secretario de Salud en el Estado, además de personas inscritas en el programa “Para oírte mejor”.

MÉXICO, DESTINO SERIO PARA LA INVERSIÓN CHINA: MARCO MENA.

Los Gobernadores de Tlaxcala, Tamaulipas y Morelos dan a conocer los resultados de su agenda con empresarios y altos funcionarios asiáticos.
A partir de las relaciones comerciales que estableció la misión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) en su reciente viaje a China, quedó muy claro que México es un destino serio para realizar nuevas inversiones provenientes de ese país, afirmó el Gobernador Marco Mena.
Durante la rueda de prensa que ofreció la CONAGO en la Ciudad de México para dar a conocer los resultados de la agenda que cumplió la comitiva mexicana en China, del 27 al 31 de marzo, Marco Mena reiteró que existe un fuerte interés de los empresarios asiáticos por concretar proyectos en sectores específicos como el energético, agroindustrial, manufactura y automotriz.
“México es un destino serio para las inversiones de China, particularmente en estos momentos de coyuntura mundial, producto de actitudes hostiles e irrespetuosas del Presidente de Estados Unidos, no del pueblo estadounidense”, subrayó Marco Mena ante medios de comunicación nacionales.
Acompañado de los mandatarios de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, el Gobernador tlaxcalteca puntualizó que, en cada una de las reuniones con autoridades nacionales, locales, alcaldes y empresarios chinos, expuso las ventajas competitivas del estado, así como las condiciones actuales en materia de crecimiento económico y algunas variables que son favorables para la inversión.
Particularmente, refirió que Tlaxcala ocupa el segundo lugar nacional en generación de empleo con el 9.5 por ciento, cuenta con una ubicación geográfica estratégica y un entorno tranquilo, tal como lo confirmó este miércoles el Índice de Paz de México 2017, elaborado por el Instituto de Economía y Paz, cuyo resultado ubica a la entidad entre las tres más seguras del país.
Sobre los acuerdos generales, el Gobernador de Morelos, Graco Ramírez, precisó que la misión de la CONAGO logró establecer puentes comerciales con China, lo que traerá mayor dinamismo económico a México, pues se había desaprovechado la relación diplomática que sostienen ambas naciones desde hace 45 años.
Calculó que el monto de inversiones de China en México asciende a 468 millones de dólares, de las cuales 200 millones se han concretado de 2012 a la fecha, por lo que existen diversas oportunidades para los gobiernos estatales de estrechar lazos de inversión con China.
El también Presidente de la CONAGO adelantó que en el último trimestre de este año, una delegación de empresarios chinos visitará México para conocer, al menos, 32 proyectos que presentarán cada uno de los gobernadores, es decir, uno por estado, y se establecerán reuniones bianuales de seguimiento para tener nuevos acuerdos; también, las entidades podrán plantear propuestas de infraestructura con participación de la iniciativa privada.
En tanto, el Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca subrayó que China es una potencia financiera mundial y tiene amplio interés en proyectos petroleros, de energía eólica y telecomunicaciones; incluso, dijo que con Huawei se llevará a cabo un proyecto de ciudades inteligentes.
Añadió que en los encuentros que sostuvieron en ciudades como Beijing, Shanghái y Chengdú, los gobernadores también recibieron propuestas de intercambio académico y de investigación, así como hermanamiento de ciudades, y deportivas.
En la misión de la CONAGO también participaron los secretarios de Desarrollo Económico de Oaxaca y Puebla; y en la última fase se integró el Gobernador de Baja California, Francisco Vega.

ENTREGA SECTURE RENOVACIÓN DE DISTINTIVO “H" AL HOTEL CITY EXPRESS APIZACO.

 

· Roberto Núñez Baleón exhortó a la firma hotelera a mantener la mejora en sus procesos

 

Roberto Núñez Baleón, Secretario de Turismo en el Estado, entregó el certificado de renovación del distintivo “H” al Hotel City Express de Apizaco, documento que acredita la calidad del servicio que ofrece en su desayunador.

El funcionario estatal reconoció el trabajo que el personal de esta cadena hotelera realiza y los conminó a mantener la calidad en la preparación de los alimentos y el servicio que ofrece a los usuarios.

“El hotel tipo ejecutivo que impulsa el turismo de negocios, es una empresa que con su trabajo diario manifiesta el compromiso que tiene para contribuir al desarrollo de Tlaxcala”, enfatizó.

En su mensaje, el titular de la Secretaría de Turismo explicó que el Hotel City Express es una empresa consolidada en Tlaxcala que cuenta con el respaldo institucional del Gobierno del Estado para impulsar al turismo como un elemento fundamental para el crecimiento económico de la entidad.

En su oportunidad, Guido Banda Arsuaga, Gerente del Hotel City Express Apizaco, agradeció a la Administración Estatal el apoyo y asesoría para renovar este certificado por segundo año consecutivo y se comprometió a continuar con el proceso de mejora continua al interior de la empresa.

Antes, Roberto Loaiza Juárez, consultor certificado de la Secretaría de Turismo Federal, destacó que este distintivo “H” que se otorga es muestra de la apertura de directivos y personal del hotel para realizar la preparación de los alimentos con higiene y calidad.

En la entrega del distintivo estuvieron Martha Romero Hernández, Directora de Turismo de la SECTURE, así como personal directivo, administrativo y del Hotel City Express Apizaco.

TRANSPARENTAR LOS RECURSOS DE GESTIÓN ES PRIORIDAD DE SANDRA CORONA.

 

La congresista Sandra Corona Padilla, ha entregado un poco más  de 183 mil pesos en apoyo de gestión en los municipios  que integran su distrito electoral.

La diputada aliancista, Sandra Corona Padilla, refirió que durante estos tres meses que han trascurrido de la LXII Legislatura ha entregado un poco más de 183 mil pesos de apoyos ciudadanos que comprenden desde las comisiones  de carnaval, educación, campo, festividades religiosas, seguridad pública, cultura, deporte, asociaciones civiles, institutos de la mujer, entre otras.

Sin dejar de lado el sumarse a los trabajos que  vienen desarrollando los presidentes de comunidad, mismos que benefician a las mayorías, “es importante colaborar con ellos en sus encomiendas que fueron elegidos de sus diferentes municipios”.

Los municipios beneficiados son: Zacualpan, San Juan Huactzinco, Santa Apolonia Teacalco, Nopalucan, Texoloc Nativitas y sus comunidades de Santiago Michac, San Miguel del Milagro San José  Atoyatenco, San Miguel Xochitecatitla,  Victoria, San Vicente entre otras, así como Tepetitla, Villa Alta  y  Santa Isabel Tetlatlahuca  y sus respectivas comunidades, Tenango, Cuamilpa y Aquiahuac.

La diputada reafirma día a día su compromiso con la ciudadanía y en este sentido busca transparentar el recurso que recibe para atender a la población de su distrito, por lo que destacó que en próximos días quien desee podrá tener acceso a esta información a través  de una página de transparencia que se ubicará en una plataforma digital que dará a conocer próximamente.

MUNICIPIOS

LOS REPRESENTANTES DEL EJIDO EN ZACATELCO DEZASOLVAN Y REALIZAN LIMPIEZA EN EL CANAL DE AGUAS CONOCIDO COMO "LA CADENA."

​

Estos trabajos son parte de las propuestas que hicieron en campaña los representantes y de esta manera han ido realizando. los canal tenia tiempo que no se hacia limpieza, hasta que se dieron a la tarea de limpiarla hace un año se inicio con limpieza de zanjas, en esta etapa se empezo con el dezasolve y limpieza de "la cadena", en esta segunda etapa han tenido el apoyo de la regidora de ecología, Arq. Leticia Coronel, así como el Ayuntamiento a cargo de Tomás Orea.

Jorge Sánchez Secretario del comité ejidal, comenta que ellos hasta el momento han cumplido con lo que prometieron en campaña y están en la mejor disponibilidad de seguir trabajando para los campesinos y el ejido.

José Coronel Presidente del comité ejidal y comisariado comenta que están trabajando y las promesas se han cumplido casi al 90%. así también agradece el apoyo de protección civil del municipio, a cargo del señor Máximo Romero Rojas, a la Regidora de Ecología, Leticia Coronel y al presidente Tomás Orea.

Hacen mención que los gastos que generan las máquinas y los trabajadores han corrido a cargo del comité ejidal, estos se han cubierto con los ingresos que genera el Centro Turístico Ejidal, compartiendo algunos gastos de combustible con el Ayuntamiento.

Carnaval Xochicalco 2017.

​

El pasado domingo 26 de marzo el Barrio de Xochicalco vivió su carnaval en el cual el licenciado Gaspar Ajuech Hernández Presidente de Comunidad de Xochicalco y Federico Montiel Pérez Presidente de Comunidad de la sección 4ta. de Manantiales, acompañaron a la reina y princesa de carnaval en un recorrido por algunas calles de la sección para llegar a la Plazuela de Palemón donde se realiza el carnaval y la coronación.
Los charros, huehues y chivarrudos dan rienda suelta a sus bailes y alegría contagiando a la gente que se reune en este lugar; después de un rato de baile y algarabía llega la coronación que la gente estaba esperando. Gaspar Ajuech coronó a la reina del carnaval y Federico Montiel coronó a la princesa. Después de este acto, dan paso nuevamente a los charros, huehues y chivarrudos.
En una sana convivencia, las autoridades mencionadas bailan entre las cuadrillas con las señoritas coronadas.

Centro Turístico Ejidal, Gral. Domingo Arenas en Zacatelco, ubicado en la sección 4ta. Te espera en estas vacaciones de Semana Santa, convive con la familia y pasa un rato agradable en sus instalaciones.

El Cuadro de San Juan Bautista, realizando la representación de la Última Cena de Jesús con sus apóstoles.

Los integrantes del cuadro de San Juan Bautista en conjunto con la Primer Guardia Pretoriana en Zacatelco, realizan el inicio de la representación de la Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, con la aprehensión de los ladrones, en esta Semana Santa 2017 en Zacatelco.

Cuadro San Juan Bautista. En Zacatelco, Tlaxcala, de esta manera se vive la Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, representada por los actores del cuadro de San Juan Bautista y la primera Guardia Pretoriana de Zacatelco, quienes con pasión y valentía se entregan en su papel para transmitir a todos, lo vivido en este Viacrucis de Jesús.

ORGANIZÓ SEPE CAPACITACIÓN PARA FORTALECER SUPERVISIÓN ESCOLAR.

​

Un total de 59 supervisores conocieron herramientas pedagógicas para mejorar su labor de asesoramiento en lectura, escritura y cálculo mental.

En el marco del Programa de la Reforma Educativa (PRE), la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) realizó el taller “Asesoría y Acompañamiento en la Supervisión Escolar”, que estuvo dirigido a 59 supervisores de educación básica.
Con esta estrategia se fortalece la capacidad de asesoramiento de estas figuras educativas, a efecto de que estén en condiciones de brindar un mejor acompañamiento en lectura, escritura y cálculo mental.
Los supervisores que participaron en esta fase forman parte de la estrategia de Evaluación de Impacto de la Autonomía de Gestión Escolar, que atiende a 189 escuelas y beneficia a 62 mil 666 alumnos y a dos mil 882 docentes.
María Mercedes Abelino Tepanecatl, Responsable de Evaluación de Impacto, mencionó que con el apoyo del Banco Mundial y la SEP Federal se busca evaluar las habilidades directivas relacionadas con la gestión escolar, con la finalidad de elevar los niveles de aprendizaje de los alumnos.
Con estas acciones, expuso, se brinda respuesta a una de las prioridades del Gobierno del Estado que es ofrecer asesoría y acompañamiento a las figuras educativas para fortalecer la calidad de la educación que se brinda a niños y jóvenes de la entidad.
Este taller tuvo una duración de 20 horas presenciales y 20 más en línea, distribuidas en tres secciones impartidas por especialistas del Centro del Colegio de Estudios Avanzados de Iberoamérica.
De esta forma, las figuras educativas contarán con las herramientas adecuadas para brindar un asesoramiento a los maestros, principalmente en los resultados de lectura, producción de textos y cálculo mental.

Zacatelco, Tlax; 3 de abril de 2017.

​

RINDE PROTESTA EUTIQUIO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ COMO OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ZACATELCO.

​

El Gobernador toma protesta a los 72 oficiales del Registro Civil que aprobaron las tres etapas de selección.

​

Ayer lunes, el Gobernador Marco Antonio Mena, tomó protesta a los oficiales del Registro Civil del Estado de Tlaxcala para el periodo 2017-2021.
A esta toma de protesta asistió el Presidente Municipal Tomás Orea Albarrán, quién acompañó al Lic. Eutiquio Sánchez Hernández, el cual asumió el cargo de Oficial del Registro Civil de Zacatelco, toda vez que cumplió satisfactoriamente las tres etapas de selección, siendo con esto el mejor calificado para ostentar el cargo. 
Eutiquio Sánchez Hernández, es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, quien dentro de su trayectoria profesional ha fungido como Verificador Municipal; asimismo tiene el propósito de cumplir y hacer cumplir el marco normativo que regule las funciones y procedimientos del Registro Civil.

El gobernador del estado señaló que es el ciudadano quien califica el servicio de los funcionarios públicos, por lo que el gobierno tiene la responsabilidad de dar resultados; del mismo modo invitó a todos los oficiales a cumplir con su responsabilidad en favor de los ciudadanos.
En este acto cívico estuvo presente Anabel Alvarado Varela, Secretaria de Gobierno; Rosa Isela Langle Hernández, directora de la Coordinación del Registro Civil; así como alcaldes y regidores.

INICIA MARCO MENA PROMOCIÓN DE TLAXCALA EN CHINA

 

•  Se reunirá con empresas y autoridades del país oriental en Beijing, Chengdu y Shanghái.

 

•  Asiste como parte de la comitiva de la CONAGO, junto con los gobernadores de Morelos, Oaxaca y Tamaulipas.

 

El Gobernador Marco Mena inicia este domingo sus actividades oficiales durante la gira de la delegación de la Conferencia Nacional de Gobernadores a la República Popular China, con la recepción que ofrece el Embajador de México en el país oriental, Julián Ventura Valero.

El lunes, en la gira de trabajo que se realiza con los gastos pagados por China, el Gobernador Mena y la comitiva de la CONAGO y de la Secretaría de Relaciones Exteriores sostendrán un encuentro con el Viceministro de Comercio de China, además de con el Vicealcalde Ejecutivo de Beijing, Zhang Gong, y acudirá al Ministerio de Relaciones Exteriores. También visitarán el Centro de Experiencia de Negocio de Huawei Beijing, donde presenciarán las estrategias de las empresas Cloud y Smart City.

Para el martes 28 de marzo, la Embajada de México, ProMéxico y China Investment Promotion Agency (CIPA), organizarán una reunión con empresas chinas.

Más tarde ese día, Marco Mena se encontrará con Xie Yuan, Vicepresidente de la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero, así como también con la China National Technical Import & Export Corporation (CNTIC). Las actividades del martes concluirán con la reunión entre la comitiva mexicana y Yang Jiechi, Consejero de Estado de China, acompañado de la Presidenta de la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero, Li Xiao Lin.

El Gobernador Mena viajará el miércoles 29 de marzo a Chengdu, capital de la provincia Sichuan, donde se reunirá con Yin Li, Gobernador Provincial, además de participar en la recepción ofrecida por la Asociación de Amistad del Pueblo de Sichuan con el Extranjero.

El viernes 30 de marzo, Marco Mena visitará la Zona de Desarrollo Industrial de Alta Tecnología de Chengdu (Chengdu Hi-tech Industrial Development Zone) y otras empresas de la zona. Esa misma tarde, se trasladará a Shanghái, donde, al día siguiente, sostendrá un encuentro con las autoridades municipales, y conocerá la planificación urbana de esa ciudad en visita al museo de la especialidad.

El viaje del Gobernador Marco Mena a la República Popular China finalizará con un encuentro con empresas chinas, organizado por el Consulado General de México en Shanghái, ProMéxico y el Consejo para la Promoción de Comercio Exterior de Shanghái (CCPIT).

En estas actividades acompañarán a Marco Mena los gobernadores Graco Ramírez Garrido, de Morelos; Alejandro Murat Hinojosa, de Oaxaca; Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Arturo Vega de Lamadrid, de Baja California; así como Michel Chaín Carrillo, Secretario del Trabajo de Puebla; el Embajador Julián Ventura Valero y Montserrat Iglesias Servín, Directora General Adjunta de la Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores. 

La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Sandra Chávez Ruelas, sostuvo un encuentro con la Directora Nacional del DIF, Laura Barrera Fortoul, en donde refrendó el compromiso de Tlaxcala en beneficio de los infantes, las mujeres, las familias y las personas en condición de vulnerabilidad, en consonancia con el trabajo de la señora Angélica Rivera de Peña, Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional

TRES MIL VACANTES OFERTA LA PRIMERA FERIA ESTATAL DE EMPLEO

 

El Gobierno del Estado tiene por objetivo fortalecer la vinculación entre buscadores de empleo y empresas.

Con la oferta de cerca de tres mil vacantes y la participación de 90 empresas, este jueves, el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), llevó a cabo la Primera Feria Estatal de Empleo 2017, que cumple con el objetivo del Gobierno del Estado de incrementar la oportunidad de los tlaxcaltecas de acceder a una fuente de trabajo formal que contribuya a mejorar su calidad de vida.

En representación del Gobernador Marco Mena, el Secretario de Desarrollo Económico, Jorge Luis Vázquez Rodríguez, resaltó que la ocupación laboral hace posible la construcción de una sociedad más fuerte, por lo que el empleo significa una prioridad para la administración estatal.

Vázquez Rodríguez agradeció la confianza de las empresas participantes en la Feria, celebrada en el Centro de Convenciones de la ciudad de Tlaxcala, y enfatizó que con actividades como esta se hace frente a la informalidad y se incrementa el número de familias que gozan de beneficios en materia de seguridad social.

Trabajar da formación, oficio –expresó el Secretario-, permite incrementar ahorros y construir una sociedad más fuerte.

En su mensaje, el titular del Sepuede, Luis Vargas González, detalló que este Sistema tiene como misión servir de puente entre el sector productivo y los buscadores de empleo y así cumplir con la meta del Gobierno del Estado que es redoblar los esfuerzos en materia de vinculación laboral.

“Con el apoyo del Gobierno Federal, a través del Servicio Nacional de Empleo, celebramos esta Feria que contará con casi tres mil vacantes; el mayor número de vacantes ofertadas en un evento de este tipo celebrado en Tlaxcala durante la presente década”, indicó el funcionario.

Cabe señalar que la tasa de desocupación laboral en Tlaxcala pasó de 5.1 por ciento, al cierre del cuarto trimestre del 2015, a 3.6 por ciento al término del último trimestre del año pasado, lo que refleja las cifras positivas en materia de generación de empleo en la entidad, que en febrero de este año registró un incremento de 9.8 por ciento en la creación de empleo formal en comparación con este mismo mes en 2016.

Para incrementar estos indicadores, el Sepuede, a través del área del Servicio Nacional de Empleo (SNE), trabajará coordinadamente con el SAT, IMSS e Infonavit para fortalecer la formalidad laboral en Tlaxcala.

Además, el Sepuede, mediante el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), acercará a la población las herramientas que le permitan desarrollar y fortalecer habilidades laborales o para el autoempleo, con especial atención en los grupos de mayor vulnerabilidad como son los jóvenes, adultos mayores y migrantes.

En la inauguración de la Primera Feria Estatal de Empleo 2017 estuvieron la Delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Viviana Barbosa Bonola; la Presidenta Municipal de Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca y el Presidente de la Asociación de Empresas y Empresarios del Estado de Tlaxcala, Fernando Mora García

LA HISTORIA DE TLAXCALA SE CUENTA A TRAVÉS DE SUS PLATILLOS.

​

  • El Gobierno del Estado contribuye a la preservación y difusión de la gastronomía tlaxcalteca pues representa un importante atractivo turístico

 

  • El 27 de marzo se festeja el “Día de la Cocina Tlaxcalteca”.

 

Ataviada con un mandil blanco y cofia, rodeada de olores y sabores que inundan cada rincón de la cocina, Doña Araceli se alista para iniciar la preparación del Pollo Tocatlán, platillo originario de este municipio y que es una muestra de la riqueza gastronómica que posee Tlaxcala.

Araceli Manzanares, nacida en Totolac, cocinera del restaurante La Tía Yola y con 21 años de experiencia, enlista los ingredientes de memoria: pollo, cebolla, nopales, epazote, tomate, chile jalapeño, ajo, sal, mantequilla y hojas de mixiote; los coloca frente a ella e insiste que es un platillo que cualquier persona puede preparar.

Para entender la diversidad de la gastronomía tlaxcalteca habrá que recordar los desafíos que enfrentaron nuestros antepasados para sobrevivir al bloqueo comercial que los mexicas impusieron durante más de 60 años en la región, lo que dificultó el acceso a ingredientes básicos como la sal o el cacao y los motivó a encontrar alternativas para sazonar los alimentos con el uso del tequezquite o agua miel; así se originaron los rasgos culinarios de la entidad.  

Debido a su alta influencia prehispánica, la gastronomía tlaxcalteca representa un patrimonio cultural y un rasgo distintivo que aporta a la vocación turística de la entidad; por esta razón, el Gobierno del Estado tiene como objetivo compartir, a nivel nacional e internacional, la historia y atributos de la comida regional que se oferta en restaurantes, hoteles y municipios.

A través de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture) se respaldan y emprenden proyectos para la consolidación de corredores gastronómicos como la “Iniciativa Tonalli” y “Sabor a Tlaxcala”.

Estas acciones se complementan con muestras que se realizan de manera permanente en ferias municipales, universidades y eventos de carácter cultural que fortalecen la presencia de la cocina tlaxcalteca y complacen el gusto de los paladares más exigentes. 

“Día de la Cocina Tlaxcalteca”

En el año 2009 el Congreso del Estado declaró el 27 de marzo como el “Día de la Cocina Tlaxcalteca” para proteger, salvaguardar y preservar el legado gastronómico y reconocer la importancia de contar con platillos que identifican a la cultura tlaxcalteca.

Esta declaratoria representa una oportunidad para revalorizar la importancia de la gastronomía en el desarrollo de los pueblos; además, contribuye a la consolidación de la cocina como un atractivo turístico que genera conocimientos y experiencias para el visitante local, nacional y extranjero.

La riqueza de sabores y diversidad de ingredientes, distinguen a la cocina tlaxcalteca como una de las más vastas del país por la variedad de aromas, colores y texturas.

Estas características invitan al comensal a adentrarse en la historia de la antigua Tlaxcallan, a través de platillos endémicos que reflejan la tradición de un pueblo orgulloso de sus raíces que defendió durante siglos la identidad de su cocina.

La historia de Tlaxcala se cuenta a través de su comida; los platillos más representativos de la entidad conservan en su nombre el orgullo indígena de esta tierra: Tlatloyos, chinicuiles, tlatlapas, xocoyoles, chileatole, tlaxcales, huauzontles y el huitlacoche son solo una muestra de la originalidad de nuestra cocina que, a diferencia de la gran mayoría de gastronomías del país de origen mestizo, conserva sus raíces prehispánicas.

Doña Araceli comienza la preparación con la limpieza y lavado de las piezas de pollo, las marina con ajo y cebolla y las deja reposar por una hora.

Siempre con una sonrisa en el rostro, toma el cuchillo y pica las verduras; empieza por la cebolla, los nopales, los tomates y el chile jalapeño, hace una pausa y expresa: “Para mí es un orgullo elaborar este tipo de comida que tiene mucha tradición en Tlaxcala, deleitar a las personas y turistas, quienes en ocasiones nos mandan a felicitar por el sabor del platillo o regresan para degustarlo de forma cotidiana y es muy satisfactorio”.

Ya en la parte final de la preparación, coloca una hoja de mixiote en la mesa, la extiende y, de forma casi artesanal, coloca el pollo, las verduras picadas, agrega un trozo de mantequilla y envuelve perfectamente para lograr una buena cocción.

Doña Araceli se define como una cocinera tradicional y señala que aprendió de su madre y abuela los conocimientos básicos de la cocina que con el paso del tiempo perfeccionó hasta encontrar su propia sazón, la que define como esencial para este oficio.

“Lo primero que me enseñaron es que debes cocinar con amor y cariño, esto dará mejor sabor a la comida y los resultados son más satisfactorios si cocinas por el puro gusto de complacer a los comensales”, recalca.

Finalmente, añade al Pollo Tocatlán unos trozos de queso y salsa verde. El menú del restaurante La Tía Yola se complementa con un salpicón de nopales, sopa de haba y, de postre, buñuelo con miel de maguey y requesón.

El Gobierno del Estado incentiva a que restaurantes y hoteles incluyan en su carta platillos de la cocina regional tlaxcalteca, con la finalidad de ofrecer a los turistas una experiencia que va más allá del consumo de alimentos tradicionales, ya que permite un acercamiento con la cultura y riqueza histórica de la entidad.

Actualmente, este platillo se puede consumir en el restaurante del Hotel La Loma, La Tía Yola, El Mesón Taurino y Los Portales, todos ubicados en la capital del estado.

Además,  los mercados como “Guadalupe” y “12 de Mayo” de Apizaco, Municipal de Huamantla e “Ignacio Bonilla Vázquez” de Zacatelco cuentan con establecimientos donde se prepara comida regional de Tlaxcala a precios accesibles.

Con estas acciones, se busca detonar la cocina de la región como un polo de atracción de turistas que permita compartir a través de sabores y olores la tradición, cultura y orgullo del pueblo tlaxcalteca.

TAMBIÉN EL COMERCIO Y LOS SERVICIOS CRECEN EN TLAXCALA: MARCO MENA.

​

El Gobernador inauguró la tienda departamental Fábricas de Francia, en Apizaco.


Tlaxcala está mostrando elementos concretos en los que, económicamente, tenemos posibilidades de crecimiento que debemos y vamos a aprovechar, aseguró el Gobernador Marco Mena al inaugurar la tienda Fábricas de Francia, en Apizaco.
La diversificación económica de Tlaxcala –afirmó el Gobernador Mena-, demuestra que el sector de comercio y servicios es una opción de crecimiento para el estado, al tiempo de destacar que existe margen suficiente para que inversionistas consideren cada vez más atractivo al estado y decidan invertir en la entidad, lo que representa un beneficio para sus habitantes.
“Tlaxcala es un pueblo comprometido con la causa de seguir progresando, y van a encontrar aquí un lugar muy atractivo para que, económicamente, puedan desarrollar más proyectos”, enfatizó Marco Mena al dirigirse a los inversionistas, a quienes confirmó el clima óptimo de negocios que existe en Tlaxcala.
Acompañado por Graciano Guichard, Director General del Grupo Puerto de Liverpool, el Gobernador Mena realizó el corte de listón con el que iniciaron formalmente las actividades comerciales de Fábricas de Francia en Tlaxcala, que generarán alrededor de 200 empleos directos y un número igual de fuentes indirectas.
En su oportunidad, Graciano Guichard definió la apertura de la tienda de Apizaco como un hecho histórico, porque con esta inauguración la firma tiene presencia en las 32 entidades del país.
El Director General del Grupo Puerto de Liverpool agradeció el respaldo del Gobierno del Estado para concretar la instalación de la tienda número 119 de Fábricas de Francia en México.
“Próximamente inauguraremos la tienda Liverpool en el municipio de Tlaxcala, y este mismo año también concretaremos la apertura de una plaza comercial en la capital del estado”, refirió.
Durante el evento, el Gobernador Marco Mena recorrió las diferentes áreas de la tienda departamental, donde deseó éxito a todos los empleados y convivió con las familias tlaxcaltecas.

En el acto estuvieron Sandra Chávez Ruelas, Presidenta Honorífica del Sistema Estatal DIF; Jorge Luis Vázquez Rodríguez, Secretario de Desarrollo Económico; Roberto Núñez Baleón, titular de la Secretaría de Turismo del Estado; Enedina Villanueva Rodríguez, Directora de Fábricas de Francia Apizaco y Julio Hernández Mejía, Presidente Municipal de Apizaco.

PARA EL GOBIERNO DEL ESTADO LOS ESTUDIANTES SON PRIORIDAD: CAMACHO HIGAREDA.

 

El Secretario de Educación visitó la secundaria técnica número 37 de Santa Úrsula Zimatepec, en el municipio de Yauhquemehcan.

Los estudiantes son prioridad para el Gobierno del Estado, por ello se realiza un trabajo permanente que busca elevar los estándares de la calidad educativa, afirmó el Secretario de Educación Pública, Manuel Camacho Higareda, en la visita que realizó a la escuela secundaria técnica número 37 “República de Tlaxcallán”, en la comunidad de Santa Úrsula Zimatepec, en el municipio de Yauhquemehcan.

En esta ocasión, el funcionario estatal aseveró que la presente administración tiene interés en que los alumnos de Tlaxcala adquieran las herramientas necesarias para que puedan incorporarse al mercado laboral en condiciones favorables.

Por lo anterior, Camacho Higareda subrayó la existencia de un trabajo permanente de evaluación que permitirá atender con mayor eficacia los retos en los diferentes niveles educativos.

Acompañado por el Director de la Institución, Edgar Maravel Flores y de maestros de diferentes asignaturas, el funcionario estatal recorrió las aulas y áreas comunes.

Durante esta visita, el Secretario de Educación saludó a los estudiantes de la clase de inglés, impartida por la maestra Aurora Durante Murillo. En ese momento aprovechó para conversar con algunos jóvenes en ese idioma. 

Luego presenció la dinámica de los estudiantes, que consistió en una representación del comediante Charles Chaplin para reforzar su aprendizaje en el inglés.

Como parte de esta visita, Camacho Higareda invitó a los jóvenes estudiantes a disfrutar de sus materias y aprovecharlas para adquirir las herramientas necesarias en su crecimiento profesional y personal.

El funcionario estatal exhortó a los directivos y maestros a fortalecer entre los menores hábitos de sana convivencia, de cuidado del medio ambiente y de actividades deportivas.

Cabe mencionar que esta secundaria técnica tiene una matrícula de 639 estudiantes y una plantilla de 43 docentes y 21 administrativos.

Tlaxcala, Tlax; Abril 03 de 2017.

​

RIDEN DIPUTADOS DEL PAN HOMENAJE A LA BANDERA EN CONGRESO DEL ESTADO.

​

Este día, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional de la LXII Legislatura Loca llevó a cabo el homenaje al Lábaro Patrio, mismo que fue encabezado por el coordinador de los diputados del albiazul, Carlos Morales Badillo y el presidente del Comité de Administración, Juan Carlos Sánchez García.
Estuvieron presentes el presidente de la Mesa Directiva, Nahúm Atonal Ortiz, y los legisladores Dulce María Mastranzo Corona, Sandra Corona Padilla, J. Carmen Corona Pérez, Ignacio Ramírez Sánchez, Alberto Amaro Corona, Jazmín del Razo Pérez, Agustín Nava Huerta, César Fredy Cuatecontzi Cuahutle, Adrián Xochitemo Pedraza, Floria María Hernández Hernández y Humberto Cuahutle Tecuapacho, y 
los presidentes municipales de Axocomanitla, San Pablo del Monte, Tepetitla, Tetla de la Solidaridad y Zitlaltepc.
A este evento asistieron los titulares y personal de las áreas técnicas y administrativas de la LXII Legislatura Local. Los Honores a la Bandera se realizaron por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y la banda de música del gobierno del Estado.

SUPERVISA ALBERTO JONGUITUD ATENCIÓN EN HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD.

​

De manera permanente, el titular de la SESA recorre nosocomios para implementar estrategias que eleven la calidad de los servicios.

​

El Secretario de Salud, Alberto Jonguitud Falcón, recorrió hospitales de primer y segundo nivel, así como Centros de Salud del estado, con la finalidad de supervisar los servicios que se brindan a la población e implementar estrategias que permitan elevar la calidad de la atención.

Durante sus visitas, el funcionario estatal se reunió con los jefes de servicios médicos de los nosocomios y de las unidades médicas de primer nivel, quienes tuvieron la oportunidad de exponer la situación actual de sus centros de trabajo, dar a conocer la demanda de servicios por parte de los usuarios, así como las áreas de oportunidad para mejorar los servicios.

De esta forma, y en la atención a los usuarios se verificó que el servicio que se presta sea eficiente y les brinde seguridad con la finalidad de ofrecer la mejor atención posible a todos los tlaxcaltecas.

Estos recorridos se realizan de manera aleatoria con el objetivo de identificar como se pueden mejorar los procesos tanto administrativos como de atención médica en los hospitales, y como parte de estas acciones se brindó asesoría al personal directivo y administrativo de los nosocomios.

Las acciones de supervisión se realizan para contribuir a que los ciudadanos reciban atención médica oportuna y asegurarles que el personal de los nosocomios y centros de salud les ofrezca una buena atención.

CONCLUYE SEGUNDA ETAPA DE LIMPIEZA DEL RÍO ZAHUAPAN.

​

Se recolectaron 114 toneladas de residuos sólidos durante tres días.
Disminuir riesgos para las familias tlaxcaltecas ante la próxima temporada de lluvias es el objetivo de los trabajos de limpieza y desazolve del río Zahuapan, que llevó a cabo la Coordinación General de Ecología (CGE), a lo largo de la semana.
En colaboración con la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), del 10 al 12 de abril se recolectaron 114 toneladas de residuos sólidos en la segunda fase de labores en el afluente.
La campaña de limpieza de la CGE y de Secoduvi consiste en el retiro de material arrastrado por la corriente, además de maleza. En el tramo del río, conocido como “La Garita”, de la capital de Tlaxcala, se removieron llantas, material de construcción, madera, ropa y plásticos, con lo que se previene la acumulación de objetos que puedan llegar a ocasionar incidentes durante la época de mayor precipitación pluvial.
Con la ayuda de un tracto camión de la Secoduvi y vehículos de volteo de la CGE, personal de ambas dependencias trabaja en esta época de estiaje cuando el nivel de la corriente de agua disminuye, lo que facilita la limpieza del río.
Estas acciones preventivas se derivan de la cooperación interinstitucional que impulsa el Gobierno del Estado a fin de retirar residuos sólidos del afluente y contribuir en el saneamiento, al tiempo de salvaguardar la integridad física de los ciudadanos.
Cabe señalar que la limpieza y desazolve del río Zahuapan continuará en las próximas semanas, por lo que se solicita a los ciudadanos evitar arrojar basura en su cauce.

ALUMNOS TLAXCALTECAS VIAJAN DE INTERCAMBIO ACADÉMICO A ESTADOS UNIDOS.

 

Durante 30 días los estudiantes fortalecerán sus conocimientos en la “Germantown Friends School” de Filadelfia.

Un grupo de siete estudiantes tlaxcaltecas de la Escuela Secundaria Técnica 01 “Xicohténcatl Axayacatzin” viajaron a Estados Unidos, como parte del intercambio académico y cultural que mantiene la escuela con la institución “Germantown Friends School”, de Filadelfia, donde permanecerán por 30 días.

Este viaje tiene como objetivo central incentivar a los estudiantes más destacados para que conozcan la cultura de otro país y acercarlos a experiencias que amplíen sus referentes.

Este es el intercambio número 33 que realiza el plantel, y permitirá que los adolescentes refuercen sus conocimientos en el idioma inglés, conozcan otras ciudades y se conviertan en promotores de la cultura tlaxcalteca.

Antes de partir, los alumnos ratificaron su orgullo por representar a Tlaxcala y México a través de este intercambio y coincidieron en que será una gran experiencia tanto personal como académica.

“Vamos a aprender y a enseñar lo grande que es Tlaxcala y la riqueza cultural de México. Tenemos los conocimientos necesarios para demostrar que aquí hay gente que a diario estudia y busca ser mejor cada día para construir un mejor futuro para todos”, señalaron.

En su oportunidad, Jesús Nava Olvera, Director de la escuela, destacó que el intercambio distingue a la institución, pues este tipo de programas les permite fortalecer sus conocimientos de manera integral.

“Los alumnos de la Técnica 01 se preparan para formar parte de esta delegación que cada año viaja a Estados Unidos para participar en este intercambio cultural y académico. De esta manera, reafirman los conocimientos en inglés, mejoran la pronunciación y cuentan con las herramientas necesarias para lograr un mejor perfil de egreso”, finalizó.

IGNACIO RAMÍREZ OFRECE APOYOS DE ATENCIÓN A LA SALUD.

​

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) “las enfermedades crónicas son enfermedades de larga duración y por lo general de progresión lenta. Las enfermedades cardiacas, los infartos, el cáncer, las enfermedades respiratorias y la diabetes, son las principales causas de mortalidad en el mundo, siendo responsables del 63% de las muertes”.
Al respecto, el diputado Ignacio Ramírez Sánchez ha manifestado su preocupación debido a que Tlaxcala ocupa el tercer lugar en muertes por enfermedades renales a nivel nacional, además la diabetes mellitus, el cáncer y padecimientos del corazón ocupando también lugares importantes si se habla del índice de mortalidad, de acuerdo al INEGI.
El legislador local destacó que del cien por ciento de las solicitudes que recibe diariamente más del cincuenta por ciento son referentes a cuestiones de salud entre las que destacan insuficiencia renal y diabetes mellitus, por lo que puntualizó “que la prevención es el antídoto para combatir enfermedades y tener una mejor calidad de vida”.

Finalmente, el diputado priista remarcó su compromiso con el décimo distrito con cabecera en el municipio de Huamantla, haciendo el compromiso de tener abierta la oficina de gestión, que se encuentra en la cabecera distrital, para atender las necesidades más sentidas de la población, en la medida de sus posibilidades.

FORTALECE GOBIERNO DEL ESTADO TRADICIÓN ARTESANAL DE TLAXCALA.

 

Con la participación de artesanos en concursos nacionales se promueve la capacitación e impulso a la producción local.

Tlaxcala cuenta a lo largo de su geografía con una gran variedad de técnicas de producción artesanal que engrandecen el orgullo e identidad de los habitantes del estado y fortalecen el patrimonio cultural de la región, señaló José Luis Sánchez Mastranzo, Director de la Casa de Artesanías.

El funcionario estatal refirió que la riqueza artesanal de Tlaxcala es el legado de culturas milenarias como la otomí y nahua que heredaron el desarrollo de técnicas en fibras naturales, orfebrería, textiles y bordados que aún se conservan en municipios y comunidades tlaxcaltecas.

“Para promover el talento de creadores locales el Gobierno del Estado respalda de manera permanente a este sector, a través de esquemas de capacitación y apoyos de impulso a la producción; además de incentivar su participación en concursos a nivel estatal y nacional”, resaltó.

Sánchez Mastranzo explicó que la dependencia a su cargo brinda acompañamiento y asesoría para lograr que el trabajo de creadores tlaxcalteca tenga presencia en certámenes que organiza el Gobierno Federal como “El Gran Premio de Arte Popular”, “Leyendas Vivientes”, “Grandes Maestros de Arte Popular” y el “Premio Nacional de la Cerámica”, entre otros.

El proceso inicia con la promoción y difusión de las convocatorias de los concursos que organiza el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) en las comunidades, posteriormente se abre el registro de artesanos y la inscripción de la pieza, que tiene que ser autentica y cumplir con ciertos requisitos como contar con alguna tradición familiar, festiva o religiosa.

La Casa de Artesanías ofrece gestión de documentos a los artesanos, con la finalidad de que presenten en tiempo y forma todo el expediente de la pieza inscrita y se les apoya con la redacción de la justificación para tener un texto que interprete de manera correcta el significado de la artesanía.  

Además, de manera permanente la administración estatal desarrolla el programa “Salud Ocupacional”, que busca ofrecer apoyo a los artesanos para que se sometan a estudios médicos y facilitar su acceso a consultas oftalmológicas que mejoren las condiciones en que desarrollan su actividad artesanal.

José Luis Sánchez Mastranzo abundó que la presencia de artesanos tlaxcaltecas en estos concursos es permanente y sobresaliente, de manera anual se logran inscribir hasta 40 piezas del estado, que compiten en diferentes categorías con creadores de todo el país.

Con estas acciones, se busca propiciar el acercamiento y vinculación con las manos creadoras de Tlaxcala, conocer cuáles son los procesos que utilizan y promover el rescate de las técnicas milenarias que enriquecen la tradición artesanal del estado.

Tlaxcala, Tlax., Abril 05 de 2017.

REALIZAN TERCER FORO PARA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE ETICA E INTEGRIDAD PÚBLICA DENOMINADO “MARCO NORMATIVO DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN”.

Durante la realización del tercer foro para la implementación del Sistema de Ética e Integridad Pública en el Estado de Tlaxcala denominado “Marco Normativo de Combate a la Corrupción”, el presidente de la Comisión de Información Pública y Protección de Datos Personales, Enrique Padilla Sánchez, destacó que la finalidad última der estos trabajos es crear un sistema de ágil respuesta que sirva a los ciudadanos que hacen negocios con el gobierno o simplemente aquellos que desean conocer cuánto y cómo se gasta el presupuesto, siendo ello en verdad un parteaguas en la historia política y administrativa de Estado

El legislador, subrayó que no se puede hablar de un sistema de ética e integridad pública que hace las funciones del sistema estatal anticorrupción, sin dos características fundamentales como son la información y la creación del próximo Tribunal Administrativo, para lo que debe hacerse una amplia revisión a diversos ordenamientos, para crear lo que debe ser en si el sistema, ya que sin el nombramiento del fiscal anticorrupción, sin la creación del tribunal y sin creación de todas las leyes reglamentarias, no tendría ningún caso, por lo que es importante conocer los puntos de vista de los actores involucrados.

Durante este tercer foro denominado ”Marco normativo de Combate a la Corrupción”, participaron como ponentes la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura en el Estado, Elsa Cordero Martínez, con el tema “Responsabilidad Administrativa de los Servidores Públicos”; la Comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, Marlene Alonso Meneses con el tema “Gobierno Abierto, Transparencia y Ciudadanía”; y el licenciado José Antonio Aquiahuatl Sánchez, quien diserto sobre la “Penalización estricta de enriquecimiento ilícito”.

Elsa Cordero Martínez, es licenciada en derecho por la UAT, es maestra en Derecho Constitucional y Amparo por el CIJUREP de la UAT. Es magistrada propietaria del Tribunal Superior del Estado desde el año 2009, cargo en el que fue ratificada por el Congreso del Estado en el año de 2014. Asimismo pertenece al grupo de los 100 juzgadores que ha iniciativa de la SCJN fueron capacitados y preparados para coadyuvar en la implementación del Sistema Penal Acusatorio en México y está certificada ante la SETEC como capacitadora nacional.

Marlene Alonso Meneses, es licenciada en derecho por la Universidad del Valle de Tlaxcala, además cuenta con diversos diplomados en materia de derecho a la información, Transparencia, rendición de cuentas, datos personales y archivos, ente otros. Así también se ha desempeñado como abogada postulante y ha ocupado diversos cargos al interior de la Comisión hoy Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala, desde el año de 2008.

José Antonio Aquiahuatl Sánchez, maestro en criminología, candidato a doctor en derecho penal de la Universidad del Sur, se ha desempeñado como docente en las universidades de Sevilla, España, en el Instituto Tecnológico de Monterrey, en la UAPAEP, UABJO, por citar algunas. Así también es instructor certificado del Sistema Nacional de Seguridad Pública por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), y desde 2010 es docente e instructor certificado del Sistema de Justicia Penal por Evaluación SETEC.

Tlaxcala, Tlax., Abril 04 de 2017.

 

DESIGNAN A DIPUTADO FIDEL ÁGUILA RODRÍGUEZ REPRESENTANTE ANTE COMITÉ GENERAL DE ARCHIVOS

En sesión extraordinaria y por mayoría de votos, el Pleno de la LXII Legislatura Local, aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación y Concertación Política, por el que se designa al diputado Fidel Águila Rodríguez, como representante del Poder Legislativo ante el Consejo General de Archivos del Estado.

El Consejo General de Archivos del Estado, es un cuerpo colegiado, el cual tiene por objeto apoyar el diseño de metodologías para la gestión de archivos, auxiliar a las entidades públicas y sus respectivos comités en la instrumentación de archivos, y coordinar la Red de Archivos.

En el acuerdo dado a conocer por el diputado, Carlos Morales Badillo, se recordó que en sesión ordinaria de fecha 28 de marzo de 2017, la Presidencia de la Mesa Directiva de esta Soberanía ordenó se turnara a la Junta de Coordinación y Concertación Política, el oficio número 001/2017, de fecha 14 de marzo de 2017, signado por los licenciados Isidro Nuche Cabrera, Representante ante el Archivo General del Estado y Presidente del Consejo General de archivos del Estado y Francisco José Morones Servín, Comisionado del IAIP-Tlaxcala y Secretario del Consejo General de Archivos del Estado, por el que solicitan a esta Soberanía se designe por parte del Poder Legislativo a un representante, quien formará parte en la integración del Consejo General de Archivos del Estado con el fin de dar cumplimiento a la fracción II del artículo 56 de la Ley de Archivos del Estado de Tlaxcala; asimismo se designe a cuatro municipios representativos del Estado para conformar también dicho Consejo, en cumplimiento a la fracción V del mismo artículo y Ley.

Por lo que fueron designados los ciudadanos Iluzka Mejorada Palacios, Denisse Sánchez Sánchez, Carlos Fernández Nieves y Rubí Ramírez Tecuitl, responsables de los archivos de los municipios de Tlaxco, Zacatelco, Tepetitla de Lardizabal y Tepeyanco, respectivamente, e integrantes del Consejo General, en cumplimiento al artículo 56 fracciones II y V de la Ley de Archivos.

bottom of page